Para poner en claro algunas ideas, opiniones, vivencias, …, para releerme y después para que un amable lector piense lo que quiera (con o sin comentarios). Son los blogs un océano insondable de informaciones y de estados de ánimo de todo tipo? Estamos, los de mi generación (nacidos en los 60’s), por fuera de todo esto? Podemos (queremos) quedarnos afuera?
El sábado 22 de mayo, la Zinneke Parade desfiló en las calles de Bruselas con el tema “A table/ Aan tafel” (A comer!). Más de dos mil participantes de diversas asociaciones mostraron sus propias interpretaciones. Durante dos años, Zinneke construye intensas colaboraciones entre habitantes, asociaciones, colectivos, escuelas y artistas surgidos de diferentes barrios de Bruselas y de otras partes. El desfile (Parade) es una creación participativa que permite a todos experimentar el vivir juntos en una ciudad del siglo 21. Es también y ante todo una fiesta 100% humana, sin amplificación ni motores.
Personalmente me gustó el ambiente en las calles y lo especial, por no decir extraño, de los personajes y carrozas. La Zinneke es una fiesta de los barrios, que algunos llamarían difíciles, pero que son los más visibles. El mensaje es entonces, según Myriam Stoffen directora el evento, que "el espacio público sirve para vivir juntos y no debe abandonarse a la cultura única y a la represión”.
En la Place Poelaert de Bruselas han crecido unos extraños árboles. Han salido de la imaginación del diseñador Charles Kaisin quien ha puesto en escena la operación “Un perfume, un árbol”, lanzada por los perfumes Hugo by Hugo Boss hasta el 8 de febrero.
Se trata de un concepto basado en un bosque artístico ‘eco-respetuoso’ que ilustra simbólicamente la acción concreta del creador de perfumes. Por cada frasco producido de “Hugo Element” y “Hugo Man” (edición especial), un árbol será plantado en el bosque amazónico del Perú. La plantación así financiada cubrirá una superficie de 800 hectáreas.
Los compradores de esta edición limitada podrán localizar ‘su’ árbol: detrás de cada caja, una pegatina para raspar revelará un código único correspondiente a un árbol plantado gracias a la compra del perfume. Se podrá entonces descubrir su emplazamiento exacto en línea en la página de Hugo vía Google Earth o Google Maps. Para Bruselas, Charles Kaisin, quien adora pensar en reciclados, imaginó entonces estos árboles en guacales de frutas. Cómo le quedaron?