Para poner en claro algunas ideas, opiniones, vivencias, …, para releerme y después para que un amable lector piense lo que quiera (con o sin comentarios). Son los blogs un océano insondable de informaciones y de estados de ánimo de todo tipo? Estamos, los de mi generación (nacidos en los 60’s), por fuera de todo esto? Podemos (queremos) quedarnos afuera?
24.5.10
Zinneke es un proyecto de ciudad que vive !
El sábado 22 de mayo, la Zinneke Parade desfiló en las calles de Bruselas con el tema “A table/ Aan tafel” (A comer!). Más de dos mil participantes de diversas asociaciones mostraron sus propias interpretaciones. Durante dos años, Zinneke construye intensas colaboraciones entre habitantes, asociaciones, colectivos, escuelas y artistas surgidos de diferentes barrios de Bruselas y de otras partes. El desfile (Parade) es una creación participativa que permite a todos experimentar el vivir juntos en una ciudad del siglo 21. Es también y ante todo una fiesta 100% humana, sin amplificación ni motores.
Personalmente me gustó el ambiente en las calles y lo especial, por no decir extraño, de los personajes y carrozas. La Zinneke es una fiesta de los barrios, que algunos llamarían difíciles, pero que son los más visibles. El mensaje es entonces, según Myriam Stoffen directora el evento, que "el espacio público sirve para vivir juntos y no debe abandonarse a la cultura única y a la represión”.
Y estuvo bonito y especial, Mauricio . Aunque me parece que el trabajo de preparación de varios meses y la colaboración de los participantes en cada comparsa no es tan apreciado.
Buenas tardes. Sin ánimo de ser considerada spammeadora, me gustaría invitarte a participar en el Festival de blogs de Global Voices en español, que tiene como tema: "La Mujer en la red". Aquí algunos enlaces que te pueden orientar: http://bit.ly/dijJEn y http://bit.ly/csESLf .
Me gusta esa mirada a los barrios y aún más el mensaje de Myriam. Acá la fiesta de las Flores, por ejemplo, se ve más direccionada a unos sectores y se descuida la vivencia en los barrios. Un abrazo gigante!
Sandel... Bueno, habia dejado de pasarme por aqui porque pense que no habia mas esperanza ;-) que bueno verle de nuevo con alguna actividad para mostrar...
Me gusta mucho el mensaje del proyecto. En Londres hay carnavales cada fin de semana (bueno, durante el verano) y a la gente se le olvidan los motivos, al final se vuelve simplemente una excusa mas para tomar otra cerveza... Supongo que hay una gran diferencia de concepto cuando se agrupan dos millones de habitantes de una misma ciudad o dos mil... Saludos!
5 comentarios:
me gusta eso que sea "sin amplificación ni motores". Se ve bonito en las fotos
Y estuvo bonito y especial, Mauricio . Aunque me parece que el trabajo de preparación de varios meses y la colaboración de los participantes en cada comparsa no es tan apreciado.
Buenas tardes. Sin ánimo de ser considerada spammeadora, me gustaría invitarte a participar en el Festival de blogs de Global Voices en español, que tiene como tema: "La Mujer en la red". Aquí algunos enlaces que te pueden orientar: http://bit.ly/dijJEn y http://bit.ly/csESLf .
Saludos!
Cati Restrepo
Hola apreciado Sandel!!
Me gusta esa mirada a los barrios y aún más el mensaje de Myriam. Acá la fiesta de las Flores, por ejemplo, se ve más direccionada a unos sectores y se descuida la vivencia en los barrios.
Un abrazo gigante!
Sandel... Bueno, habia dejado de pasarme por aqui porque pense que no habia mas esperanza ;-) que bueno verle de nuevo con alguna actividad para mostrar...
Me gusta mucho el mensaje del proyecto. En Londres hay carnavales cada fin de semana (bueno, durante el verano) y a la gente se le olvidan los motivos, al final se vuelve simplemente una excusa mas para tomar otra cerveza... Supongo que hay una gran diferencia de concepto cuando se agrupan dos millones de habitantes de una misma ciudad o dos mil...
Saludos!
Publicar un comentario